Gámbito de dama

Photo by Felix Mittermeier on Pexels.com

¿Sabías que este popular juego data del 600 a.C.?

Tal y como lo lees.

No fueron sino los persas los creadores de este extraordinario juego estratégico. De hecho, sus orígenes se remontan a la planificación bélica, donde los carros de combate o, incluso, los elefantes, formaban parte de una simulación ofensivo-defensiva en el tablero con el objetivo de salvaguardar al rey.
El responsable de que la forma primigenia de las piezas que lo componen nos resulte una absoluta desconocida no es otro que Howard Staunton. Este inglés trabajó arduamente en el diseño de las mismas para hacerlas universalizables o reconocibles globalmente (algo que consiguió con creces y que perdura a día de hoy).


A pesar de que el medio billón de jugadores que actualmente se dedica a la practica habitual de este deporte tiene muy buena memoria (los estudios científicos lo catalogan como un factor de prevención contra la demencia o el Alzheimer), no todos están al tanto de que para finalizar la partida deben hacerlo en la lengua que le vio nacer (con ese “jaque mate”, o lo que queda del nativo “shah mat” que significa “el rey ha muerto”).


Si te has quedado con ganas de más, no olvides pasarte por nuestros centros en busca de contrincantes.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑